• INICIO

  • ESPECTÁCULOS

  • PRENSA Y DOSSIER

  • QUIENES SOMOS

  • CONTACTO

  • More

    © 2015  por COMPAÑÍA LÍRICA DE ANDALUCÍA

    Webmaster Login
    • w-tbird
    • w-facebook

    “Cómo nací en la calle de la Paloma….”

    Zarzuela

    El barberillo de Lavapíes

    SINOPSIS

     

    La acción transcurre durante el reinado de Carlos III a finales del Siglo XVIII tras el motín de Esquilache. Fue la época en que se iluminó la Villa y Corte con faroles de aceite y en que se crearon los serenos. El argumento, en un ambiente castizo, cuenta en tres actos dos historias de amor, una de plebeyos, de Paloma y Lamparilla, y otra de nobles, sobre la Marquesita (seguidora política de Floridablanca) y Don Luis (partidario y sobrino de Grimaldi, rival político de Floridablanca), todo aderezado de un clima de conspiración y de crítica social y política. Barbieri compone una música vibrante, destacan en unos números su brillantez (el preludio y presentación de Lamparilla), en otros su sustrato popular (la canción de Paloma, el dúo de Paloma y Lamparilla), y en todos una orquestación genial, una gracia que no caduca y que componen una obra extraordinaria de las que sin ningún sonrojo pueden competir con buena parte de las óperas.

    ​

    AUTOR
    Mariano José de Larra

    

    COMPOSITOR.
    Francisco Asenjo Barbieri

    

    FECHA ESTRENO
    Teatro de la Zarzuela, 19 de Diciembre de 1874.

    

    DURACIÓN
    90 minutos.

    

    ESTRUCTURA
    La obra está dividida en 3 actos.



    REPARTO PROTAGONISTA
    Lamparilla- Alberto Puig
    Paloma-Gema García
    Marquesita- Cecilia Gallego
    D. Luis- Francisco Ariza

    1/14

    AUDIO  - "Las Bodas de Luis Alonso"   Grabado en el Palacio de Congresos de Granada -  poner/quitar audio